El Centro Sabiá imparte formación en comunicación y género a mujeres agricultoras de Cumarú y Orobó
rosa sampaio
Periodista del Centro Sabiá

A lo largo de la jornada del lunes (30), cerca de 20 agricultoras de los municipios de Cumaru y Orobó participaron en talleres sobre Comunicación y Expresión y Género, en el municipio de Cumaru. La acción forma parte del proyecto Mãos que Alimentam, llevado a cabo por el Centro Sabiá, con el apoyo de Manus Unidas.
Por la mañana, Rosa Sampaio, periodista del Centro Sabiá, facilitó un taller sobre Comunicación Popular, Expresión y Participación Social, trabajando con las mujeres el derecho humano a la comunicación y la importancia de la comunicación oral y corporal, aportando elementos importantes a su rutina y fomentando su participación social.
«El objetivo del taller era estimular la expresión oral y la participación social de las mujeres rurales a través de dinámicas, teatro y ejercicios que fomentaran la confianza en sí mismas y los movimientos corporales», explica Rosa.
Por la tarde, Cristiane Lina, activista del Movimiento de Trabajadoras Rurales (MMTR-NE) y de la Marcha Mundial de las Mujeres, facilitó uno de los talleres del ciclo de formación política, centrado en cuestiones de género, raza y organización de las mujeres.





«Hoy he trabajado en el módulo de género y feminismo, cuyo objetivo era fomentar la integración entre ambos, ofrecer una reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad desde una perspectiva feminista y plantear la importancia de la autoorganización y la sororidad de las mujeres», explica Cristine.
El próximo módulo en el que se trabajará será el de raza y etnia. Además de prestar apoyo técnico a las mujeres agricultoras de estos municipios, el proyecto pretende fomentar su participación y organización social y política.
No se ha encontrado nada.