Organizaciones de la sociedad civil debaten el PNAE Agroecológico en Brasilia


Por Darliton Silva Comunicador del Centro Sabiá

Foto: Clérison Belém | Instituto Regional da Pequena Agropecuária Apropriada – IRPAA

El pasado martes 1 de julio, organizaciones de la sociedad civil participaron en el Taller de Escucha de los Actores de la Alimentación Escolar y la Agroecología en Brasil, celebrado en la sede del Centro de Excelencia contra el Hambre del PMA, en Brasilia. El acto fue organizado por el Instituto Alimentos del Mañana, con la participación de representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

El taller se centró en reforzar el diálogo en torno al PNAE Agroecológico, un proyecto que pretende promover la transición agroecológica a través de la alimentación escolar. La propuesta es ampliar la producción y el abastecimiento local de alimentos agroecológicos procedentes de la agricultura familiar, con el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) como motor de esta transformación.

El proyecto es una iniciativa del Instituto Comida do Amanhã, en asociación con el Instituto Regenera y el Instituto Fome Zero – IFZ, con el apoyo institucional del PMA Brasil y de la Fundación Rockefeller.

En representación del Centro Sabiá, estuvo presente en el acto la coordinadora general, Maria Cristina Aureliano de Melo. Según ella, la Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) es esencial para garantizar que las compras de la agricultura familiar se realicen en el ámbito del PNAE.

«Este servicio tiene que ser continuo, contextualizado con la realidad de los territorios, y debe apoyar la movilización de la sociedad para la incidencia política con los ayuntamientos, para que la ley se ponga en práctica», dijo María Cristina.

El Centro Sabiá participó en el proyecto piloto, que abarca el municipio de Caruaru [PE], donde Sabiá trabaja directamente con acciones dirigidas a la agricultura familiar y la agroecología.

Clérison Belém, coordinador institucional del Instituto Regional de Pequeña Agricultura Apropiada – IRPAA, también participó en la formación.

No se ha encontrado nada.

Compartilhe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *