Campaña trae mapa digital sobre la cultura alimentaria en Brasil

La campaña Alimentos es Patrimonio es una iniciativa del Foro Brasileño de Soberanía y Seguridad Alimentaria (FBSSAN) . Este marzo, entra en su cuarta fase y ofrece al público la posibilidad de interactuar navegando un mapa digital donde la riqueza del patrimonio alimentario de los biomas, pueblos, cultura y biodiversidad brasileños estará disponible para aquellos interesados en conocer esos mundos de vida. El lanzamiento del Mapa Digital se realiza este 18 de marzo, a las 15 hs, de forma remota a través del Webinar (link abajo).

Alimentos es Patrimonio es una campaña que comenzó en 2015 y es una estrategia de movilización y comunicación. Pretende estimular la reflexión, el diálogo y las acciones encaminadas a la valorización de la cultura alimentaria y la defensa de formas más justas, equitativas, saludables, sostenibles y solidarias de producir, distribuir y consumir alimentos en los territorios. La campaña ya pasó por tres fases y comienza su cuarta a principios de 2022, en un momento en que el país vive un contexto de recrudecimiento del hambre entre gran parte de la población. Un atentado contra la dignidad humana, la soberanía alimentaria, el medio ambiente y lo que salvaguarda el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (DHAA).

Brasil es un país de gran riqueza alimentaria, con una cultura y una biodiversidad envidiables. Cuidar este patrimonio es casi una necesidad básica para todos nosotros y, en especial, para los gobiernos que necesitan garantizar políticas públicas que preserven este patrimonio. El Mapa Digital trae esta riqueza al mostrar a través de sonidos, imágenes y textos lo que tiene cada bioma. Es interactivo y cada persona puede navegar por un Brasil con muchos mundos de vida. Los contenidos del mapa resaltan la riqueza de biomas, pueblos, culturas, alimentación y biodiversidad. Trae también los anuncios y denuncias que expresan las voces de resistencia en los territorios en defensa de sistemas alimentarios justos y sustentables.

El Foro Brasileño sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria (FBSSAN) lo invita a usted y a su organización a participar del lanzamiento este viernes, 18/03, a partir de las 15 h. En la ocasión, además de la presentación del mapa y sus herramientas de navegación, los invitados Maria Emília Pacheco (FBSSAN/FASE), Thainá Marajoara (Iacitatá), Roselita Vitor (Polo da Borborema) y Lourdes Laureano (Articulação Pacari) y Santiago Bernardes (Coordinación Nacional de las Comunidades Tradicionales Caiçara). Música, imágenes y voces de quienes componen el patrimonio gastronómico brasileño también serán parte de la actividad, que está prevista que finalice a las 17:30 horas. La campaña Alimentos es Patrimonio llega a su sexto año con el lema Das Redes aos Rodas. Una defensa de las formas de producir, vivir y comer en los diferentes biomas de Brasil. Pensar la comida como un patrimonio es pensar en cómo compartirla, hablarla y actualizar todos los días tus conocimientos y sabores en cada rincón de este país.

¿Qué? Lanzamiento del Mapa Digital de la campaña Alimentos es Patrimonio
¿Cuándo? 18 de marzo de 2022
¿Que horas? a las 3 pm
¿En donde? Seminario web/plataforma de Zomm
¡Registrarse aquí!

Más información:
Juliana Dias (FNSSAN) – (21) 9.9997-2952 (WhatsApp)
julianadiasrc@gmail.com

No se ha encontrado nada.

Compartilhe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *