Por qué reciclar | Cantos do Sabiá

João Lucas França – Locutor y comunicador del Centro Sabiá.

El Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, es un momento importante para reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos de consumo y la urgencia de construir un futuro sostenible.

En Brasil, cada persona genera una media de 1 kg de basura al día, lo que se traduce en unos 81,8 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año. Los datos proceden del Estudio Panorama de los Residuos Sólidos en Brasil 2023, elaborado por la Asociación Brasileña de Residuos y Medio Ambiente (Abrema).

A pesar de nuestra responsabilidad individual y de la cantidad de residuos que producimos, tenemos que reconocer que las grandes empresas, las multinacionales y la agroindustria son las que más consumen, deforestan, destruyen… y no reciclan. También son las que más contaminan.

Pero la pregunta sigue siendo la misma: En un mundo de consumo, gasto, cambio climático y tanta producción de basura… ¿por qué reciclar?

Y es para hablar de este tema tan importante que hemos invitado a Monaliza Andrade – agrónoma, doctora en Energía y Tecnologías Nucleares, y gestora de residuos sólidos en la Secretaría de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Fernando de Noronha (SEMAS-PE) – a nuestro panel virtual.

Cantos do Sabiá ¡es el Podcast del Centro de Sabiá! ¡Cada semana debatimos sobre agroecología, sostenibilidad y política en el campo y en la ciudad! El podcast se emitirá todos los lunes, con la edición completa de las entrevistas que originalmente componían el programa de radio del Centro. https://spoti.fi/31VtUj5

No se ha encontrado nada.

Compartilhe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *